Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Cartagena y Bólivar

Plan regional de Competitividad Cartagena y Bolívar 2008 - 2032

Plan regional de Competitividad Cartagena y Bolívar 2008 - 2032

Es el instrumento de planeación a largo plazo que establece la visión compartida y unificada de los actores del desarrollo del departamento orientado a canalizar esfuerzos hacia un futuro deseables en materia de competitividad a partir del desarrollo de sectores estratégicos( apuestas productivas) y factores transversales asociados a infraestructura, clima de negocio, formación del talento humano y promoción de la ciencia y tecnología, producto de una alianza público-privado entre la Alcaldía de Cartagena, la Gobernación de Bolívar y la Cámara de Comercio de Cartagena bajo los lineamientos del Gobierno Nacional (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo) desarrollado mediante un ejercicio técnico, metodológico y participativo.

Visión

"En el año 2032 Bolívar es uno de los cinco departamentos más competitivos de Colombia, el primero en la región Caribe colombiana. Cartagena es el principal centro logístico del país, su industria turística, naval, marítima y fluvial es reconocida a nivel mundial por sus altos estándares de calidad y servicio, y está posicionada como una de las tres ciudades más competitivas del Caribe. La población bolivarense tiene con un nivel de ingresos por habitante igual o superior al de un país de ingresos medios altos, caracterizado por su alto nivel de desarrollo humano, económico y social convergente territorialmente, a través de un ambiente de negocios que incentiva la inversión productiva de alto valor agregado e innovación, principalmente a través de su industria petroquímica- plástica y agroindustrial, la formalización empresarial y la generación de empleo, con énfasis en la exportación de bienes y servicios."

Objetivos

Objetivos Estratégicos

  1. Consolidar la Industria Petroquímica – Plástica en Cartagena y Bolívar, la cual será líder en Latinoamérica y el Caribe en diseño, producción y comercialización de productos certificados integralmente.
  2. Convertir a Cartagena como el líder en la oferta de productos turísticos en Colombia y el Caribe, y epicentro del turismo regional en el departamento de Bolívar y la región Caribe colombiana.
  3. Potencializar a partir del transporte marítimo, a Cartagena-Bolívar como el principal distrito logístico de Colombia y uno de los tres mejores del Caribe.
  4. Consolidar internacionalmente el cluster naval, marítimo y fluvial de Cartagena y Bolívar orientado a ofrecer soluciones tecnológicas integradas a la industria del diseño, construcción y reparación de embarcaciones.
  5. Desarrollar la agroindustria en Bolívar, principalmente a partir de la producción y exportación de biocombustibles, forestales, cacao, ñame.

Objetivos Transversales

  1. Desarrollar y Generar ambientes propicios para los negocios, la inversión y la facilidad de crear empresas.
  2. Lograr la formalización de las empresas y el empleo, principalmente aumentando la participación de empresas PYMES en las estructuras empresariales.
  3. Promover la formación de talento humano con habilidades enfocadas en las apuestas productivas.
  4. Desarrollar el Distrito Tecnológico de Cartagena y Bolívar que integre centros de investigación y tecnología aplicada en los sectores definidos y orientados a la excelencia.

Descargue aquí el Plan Regional de Competitividad de Cartagena y Bolívar 2008 - 2032